PROGRAMACIÓN DE ESPECTÁCULOS 2019, LA SALA DEL TABLÓN.
Teatro – Clown – Danza – Música – Cine
La Sala del tablón, como se conoció en 1993, es la “PRIMER SALA DE TEATRO INDEPENDIENTE del partido de Morón”.
Su nacimiento se debe a varios motivos: uno es el objetivo de descentralizar, en ese entonces todo lo vinculado con lo artístico (formación, y espectáculos) transcurría en la CABA y por otro lado la situación cultural del partido de Morón se vio casi extinguida.
HOY SIGUE ALBERGANDO EXPRESIONES ARTÍSTICAS INDEPENDIENTES
Nuestra Dirección: Santa Fe 836 Morón Centro
—MARZO—
Sábado 23 de Marzo 21:30 hs.
ESTAMOS EN EL AIRE
(Comedia Dramática)
Una obra que tiene de comedia, de novela policial y tragedia.
Nos adentramos en un juego veloz, que desenmascara los extremos y los límites que se disponen para sobrevivir.
Realidad, ficción, la verdad despoblada.
Una fiesta Familiar. Los secretos familiares.
Este es un trabajo desarrollado en el espacio de TEATRO ESTUDIO, Formación actoral de nivel inicial, estas funciones están el marco de la práctica del actor/actriz.
ELENCO: Alejandra Ramírez, Mariana Sánchez Jaruf, Sol Chena, Ezequiel Barafani, Nicolás Biceglia, Sasha Garaycochea, Belén Ferrara y Facundo Quinteros
Luces: Claudio Ríos /Autor: Marco Antonio De La Parra
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este es un trabajo desarrollado en el espacio de TEATRO ESTUDIO, Formación actoral de nivel inicial, estas funciones están el marco de la práctica del actor/actriz.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 31 de Marzo 20:30 hs.
ESTAMOS EN EL AIRE
(Comedia Dramática)
Nos adentramos en un juego veloz, que desenmascara los extremos y los límites que se disponen para sobrevivir.Una obra que tiene de comedia, de novela policial y tragedia.
Realidad, ficción, la verdad despoblada.
Una fiesta Familiar. Los secretos familiares.
ELENCO: Alejandra Ramírez, Mariana Sánchez Jaruf, Sol Chena, Ezequiel Barafani, Nicolás Biceglia, Sasha Garaycochea, Belén Ferrara y Facundo Quinteros
Luces: Claudio Ríos /Autor: Marco Antonio De La Parra
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este es un trabajo desarrollado en el espacio de TEATRO ESTUDIO, Formación actoral de nivel inicial, estas funciones están el marco de la práctica del actor/actriz.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
—ABRIL—
Sábado 06 de Abril 21:30 hs.
TRAVESÍA
(Clown)
Travesía revela las andanzas de Lupe y Frenesí. Ellas, payasas travas llevan consigo el exilio de ser mutantes entre tanta hegemonía que las avasalla hasta hacerlas invisible, la música es acción en distintos momentos que van respirando, saben que están fuera del cis-tema y decidieron no volver nunca jamás. Andan juntas porque afuera son violentadas. Taconean, corren, suspiran, bailan y cantan recorriendo en cada momento de la escena el manifiesto que da cuenta de sus sentires y pensares.
Intérpretes: Gemma Rios y Charly Lupe
Música en vivo: Gaby Gap
Asistencia técnica y producción: Gina Salazar y Camil Eguiguren
Vestuario: Carmelitas Clown & Daniel Bustos
Carmelitas Clown ha participado en varios eventos culturales y artísticos de movimientos sociales, organizaciones feministas y de la disidencia sexual. Así como también del FENAT –Festival Nacional de Arte Transformista- Edición 2017, X y XI Festival Diversx y Disidentx del Bolsón, Festival Jauria Mutante 2018 de Arte al Ataque y presentando las varietés y noches culturales de los Encuentros Nacionales de Colectivos de Varones y Encuentros Latinoamericanos de Varones Antipatriarcales (2014/2018).
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 07 de Abril 20:30 hs.
ESTAMOS EN EL AIRE
(Comedia Dramática)
Una obra que tiene de comedia, de novela policial y tragedia.
Nos adentramos en un juego veloz, que desenmascara los extremos
y los límites que se disponen para sobrevivir.
Realidad, ficción, la verdad despoblada.
Una fiesta Familiar. Los secretos familiares.
ELENCO: Alejandra Ramírez, Mariana Sánchez Jaruf, Sol Chena, Ezequiel Barafani, Nicolás Biceglia, Sasha Garaycochea, Belén Ferrara y Facundo Quinteros
Luces: Claudio Ríos / Autor: Marco Antonio De La Parra
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este es un trabajo desarrollado en el espacio de TEATRO ESTUDIO, Formación actoral de nivel inicial, estas funciones están el marco de la práctica del actor/actriz.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 13 de abril 21:30 hs.
PATÉTICA YO?
(Teatro Humor)
Llego el momento de que el grupo de chat de “Las mamis” se vean cara a cara fuera del escenario cotidiano de ellas: la puerta de la escuela. Quieren ponerle punto final a un conflicto que el establecimiento educativo no está viendo. Cuatro individualidades, cuatro realidades diferentes las cuales tendrán que unirse, más que nunca, para llegar a un acuerdo en común.
Elenco: Javier Dovico – Juan Pablo Carrasco – Darío Scarnatto – Santiago Crosato.
Producción general: C-so producciones.
Autores: Javier Dovico y Darío Scarnatto.
Dirección: Nancy Schettino.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 14 de abril 17:00 hs.
FERIA DE LA CUARTA PATA
Un domingo de encuentro, música, amig@s, colegas, compañer@sLa propuesta hacer de esta un día especial donde nos acercamos a la emprendimientos independiente y autogestiv@s. Hay otra economía posible!
Aparte contaremos con Artistas invitados, actividades abiertas y muuuuuchoos sorteoos.
———-
.
–
.
–
Sábado 27 de abril 21:30 hs.
NO TIENE SENTIDO
(Clown)
2 Payasos con naturaleza human
a controlados y confrontados por una extraña fuerza sobrenatural. Sus situaciones cotidianas no terminan de la mejor manera; sus sombras, los
territorios, desequilibrios e incomodidades, llevan a una guerra. Una guerra que se detiene en el tiempo… Tiempo que vuelve hacia atrás para entender que NO TIENE SENTIDO seguir mirando las cosas de una sola manera, cuando en realidad existen diferentes perspectivas. Escucharnos, mirarnos, y comunicarnos van a hacer que todo tenga sentido.
Actuación: Sebastián Cofré – Gastón Cabarrou
Dirección y producción Gral: Sebastián Cofré – Gastón Cabarrou
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 28 de abril 20:30 hs.
VUELOS
(Clown)
Edi cumple sus mandatos familiares, vive feliz en su rutina, sin lugar al cambio: conviviendo con la soledad. La llegada de esta cebolla brotada la hace reflexionar sobre la vida: sobre su vida, rompiendo paredes, capas y estructuras. Se vuelve todo muy distinto para esta payasa. Una nueva oportunidad llama a tu puerta.
Actriz: Valeria Maldonado
Dramaturgia: Monti y Maldonado // Asistencia: Julieta Rugnone, Julia Grimoldi // Dirección: Lila Monti / Jorge Costa
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
—MAYO—
Sábado 04 de mayo 21:30 hs.
EL OTRO IMAGINARIO, versión libre de Moliere
(Clown)
Un elenco de payasos se reúne para representar un clásico del teatro: “El enfermo Imaginario” de Moliere. Obra que gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, pero en esta función ocurre algo inesperado, algo que jamás les había sucedido. El protagonista de la obra hoy abandona el elenco, generando un movimiento interno al grupo y al espectáculo que los llevara a representar la obra de una manera insólita. solo una troup de payasos puede afrontar semejante acontecimiento trágico sumando al texto clásico, delirio y humor.
Elenco: Ángeles Llauradó, Bettina Bustos, Hernán Manigot, Julia Grimoldi, Laura Barrios, Laura Pascual, Lucia Ciochi, Martina Rodriguez, Rocio Rodriguez y Rodrigo Tarantino.
Asistente De Dirección Catalina Mancini / Iluminación. Ezequiel García Faura /Producción General. Budín Producciones / Dirección. Yanina Frankel
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 05 de mayo a las 20:30 hs.
AL CARAJO CLOWN
(Clown)
Charlotte debe cumplir con su trabajo. Ha sido seleccionada para leer y ejemplificar, con gracia, una serie de tarjetas que indican “como debe comportarse correctamente ante ciertas situaciones que surgen en el transcurso de la vida.” A medida que suceden los ejemplos, que estas tarjetas indican, Charlotte se verá enfrentada entre “su deber” y “su querer hacer”, llevándonos de la mano, hacia un final inesperado.
Libro, Actuación y Diseño estético del Clown: Carla Pollacchi
Operación Técnica: Marcos Tesoro – Graciela Pereyra
Dirección: Marcos Tesoro – Graciela Pereyra
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
—
———-
Sábado 11 de mayo 21:30 hs.
EL OTRO IMAGINARIO, versión libre de Moliere
(Clown)
Un elenco de payasos se reúne para representar un clásico del teatro: “El enfermo Imaginario” de Moliere. Obra que gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, pero en esta función ocurre algo inesperado, algo que jamás les había sucedido. El protagonista de la obra hoy abandona el elenco, generando un movimiento interno al grupo y al espectáculo que los llevara a representar la obra de una manera insólita. solo una troup de payasos puede afrontar semejante acontecimiento trágico sumando al texto clásico, delirio y humor.
Elenco: Ángeles Llauradó, Bettina Bustos, Hernán Manigot, Julia Grimoldi, Laura Barrios, Laura Pascual, Lucia Ciochi, Martina Rodriguez, Rocio Rodriguez y Rodrigo Tarantino.
Asistente De Dirección Catalina Mancini / Iluminación. Ezequiel García Faura /Producción General. Budín Producciones / Dirección. Yanina Frankel
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 12 de mayo 20:30 hs.
LA CANTANTE CALVA
(Clown)
Una obra de teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo. Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, Eugène Ionesco.
Desarrollada en un ambiente cotidiano, cómico pero absurdo, donde los personajes parecen no escucharse los unos a los otros; hay carencia de comunicación, como representando cínicamente a nuestra sociedad actual, donde cada quien desea ser escuchado y para serlo, se alza la voz, se establece un diálogo de sordos, una conversación llena de malentendidos y contradicciones.
Esta obra está llevada a su máximo absurdo, en situaciones y diálogos extremadamente ridículos, donde el lenguaje carece de formalidad, de secuencias naturales, llevando al espectador a cuestionarse quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo de afuera.
Intérpretes: Alejandro Nicolino, Federico Díaz, Julián Baldani, Verónica Valero, Cynthia Pons, Emiliano, Ludmila Baigorria
Dirección: Sebastián Cofré – Federico Suarez
Escenografía: Natalia Moriones
Fotografía: Natalia Nuñez
Diseño gráfico: Kakau Producciones
Video: Kakau Producciones
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 18 de mayo 21:30 hs.
EL OTRO IMAGINARIO, versión libre de Moliere
(Clown)
Un elenco de payasos se reúne para representar un clásico del teatro: “El enfermo Imaginario” de Moliere. Obra que gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, pero en esta función ocurre algo inesperado, algo que jamás les había sucedido. El protagonista de la obra hoy abandona el elenco, generando un movimiento interno al grupo y al espectáculo que los llevara a representar la obra de una manera insólita. solo una troup de payasos puede afrontar semejante acontecimiento trágico sumando al texto clásico, delirio y humor.
Elenco: Ángeles Llauradó, Bettina Bustos, Hernán Manigot, Julia Grimoldi, Laura Barrios, Laura Pascual, Lucia Ciochi, Martina Rodriguez, Rocio Rodriguez y Rodrigo Tarantino.
Asistente De Dirección Catalina Mancini / Iluminación. Ezequiel García Faura /Producción General. Budín Producciones / Dirección. Yanina Frankel
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 19 de mayo 20:30 hs.
LA CANTANTE CALVA
(Clown)
Una obra de teatro del siglo veinte y una de las obras más representativa del llamado teatro del absurdo. Una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia. Así la calificó su autor, Eugène Ionesco.
Desarrollada en un ambiente cotidiano, cómico pero absurdo, donde los personajes parecen no escucharse los unos a los otros; hay carencia de comunicación, como representando cínicamente a nuestra sociedad actual, donde cada quien desea ser escuchado y para serlo, se alza la voz, se establece un diálogo de sordos, una conversación llena de malentendidos y contradicciones.
Esta obra está llevada a su máximo absurdo, en situaciones y diálogos extremadamente ridículos, donde el lenguaje carece de formalidad, de secuencias naturales, llevando al espectador a cuestionarse quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo de afuera.
Intérpretes: Alejandro Nicolino, Federico Díaz, Julián Baldani, Verónica Valero, Cynthia Pons, Emiliano, Ludmila Baigorria
Dirección: Sebastián Cofré – Federico Suarez
Escenografía: Natalia Moriones
Fotografía: Natalia Nuñez
Diseño gráfico: Kakau Producciones
Video: Kakau Producciones
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 25 de mayo 21:30 hs.
NO HAY FUNCIÓN
———-
—JUNIO—
Sábado 01 de junio 21:30 hs.
MANDARINA
(Clown)
En el mundo mandarina todo es juego, sorpresa, color y sabor. Las mañanas se tiñen de música, jugos y olores frutales para comenzar el día de la mejor manera.
Pero una noticia inesperada, pone en riesgo ese mundo y solo queda una última oportunidad para salvarlo, una semilla…
¿Aceptarías el desafío? ¿Qué harías para recuperarlo? ¿Hasta dónde sos capaz de llegar?
Un mundo, una semilla, una vida.
Actuación: Federico Suárez
Producción General: Compañía Inciertos / Realización de Escenografía: Pablo Oro
Dirección: Sebastián Cofré
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 02 de junio 20:30 hs.
ENDULZAME LAS HERIDAS
(Comedia Dramática)
Endúlzame las heridas cuenta la historia de dos personas que se encuentran en la habitación de un hospital siendo acompañantes de un enfermo cada uno.
Dada la situación se ven obligados a interactuar, por curiosidad personal o por circunstancias del entorno, e irán descubriendo historias de vida un poco diferentes a lo que ven a primera vista.
Una historia que toca temas como los prejuicios, el amor y la soledad.
Actores: Florencia Argañaraz – Isaías Hossein.
Asistencia de dirección: José Duarte. /Asistencia Técnica: José Duarte.
Adaptación: Cecilia Schkair y José Duarte. / Autor: Gastón Quiroga.
Dirección General: Cecilia Schkair.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 08 de junio 21:30 hs.
MUJERES EN PIE DE LUCHA
(Fragmentos de danza, música y teatro)
Una noche donde las artes se entrelazan para contar historias. Mujeres artistas del oeste se encuentran para contar, transformar y combatir este sistema que nos oprime día a día.
*Pueblada danza folk.
Obra: Maldigo
Dirección: Ana Seligra y Samanta Carmona
Interpretes/bailarinas: Marina García, Magali cola, Gimena Luccardi, Eleonora Venacci, Victoria Gil, Viviana Bistilleiro, Virginia Scocchera, Erika Chalandovsky, Agustina Milano, Sofia Vallero, Paula Soneira, Marina Godoy, Natalia Seoane, Fernanda Layño, Karina Pomerantz, Carolina Sobral y Sabrina Longo
* Alto Bondi teatro.
Obra: Guerreras
Actrices: Ayelen Macedo, Dolores Burgos y Sasha Dinaro.
*Dúo Seligra-Vianello
Voces y bombos: Ana Seligra y Carla Vianello.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 09 de junio 20:30 hs.
SALTO. COMEDIA TRÁGICA EN ALTA MAR
(Clown)
Una reconocida cantante del crucero Splendid quien se ha arrojado al mar a bordo de un bote salvavidas en busca de una vida menos superflua y más real. En un bote a la deriva se suceden los días, los ciclos y estados que atraviesa, sumado a la impredecible realidad circundante. Rita quiso trascender, dar un salto.
Intérpretes: Mercedes Hernández
Dramaturgia: Maria Florencia Alvarez, Luisina Di Chenna, Mercedes Hernández
/ Vestuario: Sandra Szwarcberg /Escenografía: Lina Boselli / Iluminación: Lucas Lavalle
Dirección: Maria Florencia Alvarez, Luisina Di Chenna
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 15 de junio 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelidad Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 16 de junio 20:30 hs.
WANNAIT
(Clown)
Un Payaso, un camarín, una espera, un show, un circo, una estrella, un incordio, un desastre, un deseo, un maquillaje, una silla, una búsqueda, un amor perdido, un, tiempo detenido. Una Noche, no más.
WanNait atraviesa un tiempo determinado: La Espera, en un camarín ajeno, hasta salir a escena para actuar.
Todo lo que pueda suceder en esa espera está en manos de Gazpacho, quién con su ansiedad, atrevimiento y curiosidad pasará ese tiempo más que entretenido…
Actúa: Hernán Carbón
Dirección: Cris Martí
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 22 de junio 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelidad Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 23 de junio 20:30 hs.
CARROUSEL
(Teatro)
Una pareja transita el vínculo desde un primer descubrir y enamorarse hasta que algunos elementos se tornan extrañamente recurrentes y van cargando una tensión que se torna asfixiante.La interrupción con el afuera, la desintegración de las voces exteriores hacia una supuesta singularidad maravillosa nos va adentrando en una trampa de la que parece difícil salir. Los personajes con una intención amorosa son devorados por una violencia que va increyendo y termina deshojando al más vulnerable. Carrousel corporiza el proceso en el cuerpo vivo de los actores que van mutando en una danza que reitera procedimientos
Teatro&Debate sobre violencia de género.
“El oído interno participa en el equilibrio. Un equilibrio se pierde por movimientos interiores o exteriores. Sin oído no escuchamos, sin equilibrio caemos”
Actúan: Matias Bertiche, Natalia Pascale
Dramaturgia: Ernesto Falcke / Escenografía: Ayelén Beti/Diseño de luces: Ernesto Falcke/ Música: Carlos José Cura / Entrenamiento corporal: Sandra Fiorito /Asistencia general: Diego Ortiz
Dirección: Ernesto Falcke
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 29 de junio 21:30 hs.
ENTROPÍA
(Teatro Performático)
Desorden inherente a todo sistema. El orden se desintegra en caos y el caos constituye el orden, pues surge de los sistemas ordenados. El caos como una tensión inestable que posee lo inmenso y creativo. La entropía como un ordenamiento improbable de elementos. Cuerpos, música, danza y literatura bellamente estructurada o arbitrariamente deformada.
Intérpretes: Magali Suarez, Pablo Canelo, Rocío Belén Ferrer
Diseño de escenografía: Sofía Davies /Diseño de vestuario: Sofía Davies / Diseño de iluminación: Leandro Javier Crocco / Diseño coreográfico: Mariana Banfi /Música original: Rodrigo Gómez/Asistencia de dirección: Manuela Ruffini Dramaturgia y dirección: Rocío Belén Ferrer
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 30 de junio 20:30 hs.
CARROUSEL
(Teatro)
Una pareja transita el vínculo desde un primer descubrir y enamorarse hasta que algunos elementos se tornan extrañamente recurrentes y van cargando una tensión que se torna asfixiante.La interrupción con el afuera, la desintegración de las voces exteriores hacia una supuesta singularidad maravillosa nos va adentrando en una trampa de la que parece difícil salir. Los personajes con una intención amorosa son devorados por una violencia que va increyendo y termina deshojando al más vulnerable. Carrousel corporiza el proceso en el cuerpo vivo de los actores que van mutando en una danza que reitera procedimientos
Teatro&Debate sobre violencia de género.
“El oído interno participa en el equilibrio. Un equilibrio se pierde por movimientos interiores o exteriores. Sin oído no escuchamos, sin equilibrio caemos”
Actúan: Matias Bertiche, Natalia Pascale
Dramaturgia: Ernesto Falcke / Escenografía: Ayelén Beti/Diseño de luces: Ernesto Falcke/ Música: Carlos José Cura / Entrenamiento corporal: Sandra Fiorito /Asistencia general: Diego Ortiz
Dirección: Ernesto Falcke
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
-JULIO-
Sábado 06 de julio 21:30 hs.
CIGOTO
(Teatro)
Familias esclavizadas en una granja, generación tras generación, trabajan de sol a sol en la producción de huevos y pollos para un patrón al que nunca ven, pero que los observa constantemente.
Un grupo de mujeres tomarán por primera vez una decisión que las transformará para siempre: dejar de parir para dejar de criar esclavos, romper la cadena de producción iniciando una huelga sexual. Decir que no a sus hombres, negarse a parir y encontrarse con la contradicción de negarse al único placer que las conecta con su humanidad en un contexto alienante será el camino que deberán recorrer juntas para modificarse y modificar su realidad.
Reconocerse en cada individualidad y en la otra, hermanarse y apropiarse de sus propios cuerpos, sentirse vivas por primera vez.
Elenco:
Sabrina Grisel Díaz Saleh , Graciela Dorado, Milena Tortoriello, Betiana Recayte y Ignacio Llanes Alvarez
Guión: Grupo Cigoto/ Escenografía: Emanuel Barrera- Maria Soledad Tortoriello- Natalia Romero /Vestuario: Emanuel Barrera- Maria Soledad Tortoriello- Natalia Romero /Diseño de Luces: Emanuel Barrera/ Sonido ambiente: Natalia Gregoria Romero /Trabajo corporal y asistencia en montaje: Cristian Roldán / Música: Leticia Aime Pellizzari/ Asistencia: Natalia Gregoria Romero – Emanuel Barrera
Idea Original y Dirección: María Soledad Tortoriello- Natalia Gregoria Romero
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 07 de julio 20:30 hs.
EL ORGANITO
(Teatro)
En la Buenos Aires de los años veinte, una familia de raíz inmigrante vive la inminencia de su desintegración entre oscuros planes y embestidas desesperadas. Saverio, organillero y jefe de familia, ha decidido reemplazar a su cuñado, Mama Mía, un viejo tullido, por considerarlo contraproducente debido a su franca decadencia. Para ello, se asocia con Felipe, el hombre orquesta, un joven poco agraciado que “haciendo el idiota”, armado de bombo, armónica y campanillas, entre bailes y ridículas morisquetas, es una verdadera “mina de oro” a la hora de “recaudar”. Esta decisión agudizará tensiones y confrontaciones entre todos los miembros de la familia y ya nada volverá a ser como antes.
Autores: Enrique y Armando Discépolo
Actúan: Saverio: Diego Freidson, Anyulina: Alexia Escobar, Mama Mía: Roberto Grunberg, Felipe: Matias Lodeiro, Florinda: Mercedes Aranda, Nicolás: Mariano Escande, Humberto: Luis Fernando Parente // Asist. de dirección: Ailen Goldman
Dirección General:Gonzalo Villanueva
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 13 de julio 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados. La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 14 de julio 20:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados. La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelidad Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 20 de julio 21:30 hs.
EL ORGANITO
(Teatro)
En la Buenos Aires de los años veinte, una familia de raíz inmigrante vive la inminencia de su desintegración entre oscuros planes y embestidas desesperadas. Saverio, organillero y jefe de familia, ha decidido reemplazar a su cuñado, Mama Mía, un viejo tullido, por considerarlo contraproducente debido a su franca decadencia. Para ello, se asocia con Felipe, el hombre orquesta, un joven poco agraciado que “haciendo el idiota”, armado de bombo, armónica y campanillas, entre bailes y ridículas morisquetas, es una verdadera “mina de oro” a la hora de “recaudar”. Esta decisión agudizará tensiones y confrontaciones entre todos los miembros de la familia y ya nada volverá a ser como antes.
Autores: Enrique y Armando Discépolo
Actúan: Saverio: Diego Freidson, Anyulina: Alexia Escobar, Mama Mía: Roberto Grunberg, Felipe: Matias Lodeiro, Florinda: Mercedes Aranda, Nicolás: Mariano Escande, Humberto: Luis Fernando Parente // Asist. de dirección: Ailen Goldman
Dirección General:Gonzalo Villanueva
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 21 de julio 20:30 hs.
NO HAY FUNCIÓN
———-
Sábado 27 de julio 21:30 hs.
LA MISMA
(Teatro)
La misma nos sumerge en el mundo femenino, donde los límites de lo onírico, lo metafísico y lo real se diluyen. Seis mujeres muestran sus cicatrices y reviven sus historias, que son a la vez la misma. Cicatrices de violencia. A veces física y reconocible, y muchas otras, invisible, sutil y naturalizada. Cicatrices de soledad, de exigencia, de modelos inalcanzables que niegan el goce y el amor del propio cuerpo. Cicatrices que a veces han sido marcadas por las mismas víctimas.
Actúan: Gabriela Acosta Navarro, María Jose Arregui, Mariela Campagnoni, Laura Freire, Karina Verónica Matalone, Mónica Triviño. / Asistencia técnica: Marcelo Rudy./ Dirección Coreográfica: Adrián Velázquez
Dirección: Nina Ferrari
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 28 de Julio 20:30 hs.
EL OTRO IMAGINARIO, versión libre de Moliere
(Clown)
Un elenco de payasos se reúne para representar un clásico del teatro: “El enfermo Imaginario” de Moliere. Obra que gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, pero en esta función ocurre algo inesperado, algo que jamás les había sucedido. El protagonista de la obra hoy abandona el elenco, generando un movimiento interno al grupo y al espectáculo que los llevara a representar la obra de una manera insólita. solo una troup de payasos puede afrontar semejante acontecimiento trágico sumando al texto clásico, delirio y humor.
Elenco: Ángeles Llauradó, Bettina Bustos, Hernán Manigot, Julia Grimoldi, Laura Barrios, Laura Pascual, Lucia Ciochi, Martina Rodriguez, Rocio Rodriguez y Rodrigo Tarantino.
Asistente De Dirección Catalina Mancini / Iluminación. Ezequiel García Faura /Producción General. Budín Producciones / Dirección. Yanina Frankel
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
-AGOSTO-
Sábado 03 de agosto 21:30 hs.
PUERTA ABIERTA
(Expresión Corporal)
Ellas en enero son ellas. En enero tienen tiempo de ser. Se permiten, se descubren siendo ellas. Sus inquietudes conviven con el ritmo aletargado que sugiere el calor. A veces somos felices sudando. Ellas conviven en una casa del conurbano. Tienen tiempo de pensar en el tiempo que pasamos perdiendo el tiempo.
Interpretación: Loren Bravo y Guadalupe Cácharo
Co-dirección y Entrenamiento Actoral: Noelia D´Uva / Diseño Sonoro: Charlot Vianello / Diseño de Iluminación: Joaquín Dato / Diseño de Vestuario: Alejandra Pérez Gaita / Diseño Gráfico, Fotografía , Video Franco Quagliardi
Dirección: Diana Vignolles
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 04 de agosto 20:30 hs.
YERMA
(Teatro)
“La aridez del campo inunda el cuerpo de una mujer que intentará con sus manos saciar la sed” Yerma es una obra donde los conflictos están impregnados en la piel de los personajes. La protagonista, Yerma, desea tener un hijo. Su marido, Juan, un hombre que solo piensa en trabajar y abastecer su casa, no quiere. La historia transcurre en la tensión de ese deseo.
Actúan: Andrea Solohaga – Camila Abbott – Marcos Paterlini – Ivana Campos – Natalia Hurtado – Tita Martínez
Música y Entrenamiento Vocal: Ivana Campos Diseño y Realización de Vestuario: Cecilia Lauberge Peinado: Sol Parra Fotografía: July Pretzel
Puesta en Escena y Dirección: Manuel Aime
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 10 de agosto 21:30 hs.
CIGOTO
(Teatro)
Familias esclavizadas en una granja, generación tras generación, trabajan de sol a sol en la producción de huevos y pollos para un patrón al que nunca ven, pero que los observa constantemente.
Un grupo de mujeres tomarán por primera vez una decisión que las transformará para siempre: dejar de parir para dejar de criar esclavos, romper la cadena de producción iniciando una huelga sexual. Decir que no a sus hombres, negarse a parir y encontrarse con la contradicción de negarse al único placer que las conecta con su humanidad en un contexto alienante será el camino que deberán recorrer juntas para modificarse y modificar su realidad.
Reconocerse en cada individualidad y en la otra, hermanarse y apropiarse de sus propios cuerpos, sentirse vivas por primera vez.
Elenco:
Sabrina Grisel Díaz Saleh , Graciela Dorado, Milena Tortoriello, Betiana Recayte y Ignacio Llanes Alvarez
Guión: Grupo Cigoto/ Escenografía: Emanuel Barrera- Maria Soledad Tortoriello- Natalia Romero /Vestuario: Emanuel Barrera- Maria Soledad Tortoriello- Natalia Romero /Diseño de Luces: Emanuel Barrera/ Sonido ambiente: Natalia Gregoria Romero/Trabajo corporal y asistencia en montaje: Cristian Roldán // Música: Leticia Aime Pellizzari/ Asistencia: Natalia Gregoria Romero – Emanuel Barrera
Idea Original y Dirección: María Soledad Tortoriello- Natalia Gregoria Romero
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 17 de agosto 21:30 hs.
TRAVESÍA
Travesía revela las andanzas de Lupe y Frenesí. Ellas, payasas travas llevan consigo el exilio de ser mutantes entre tanta hegemonía que las avasalla hasta hacerlas invisible, la música es acción en distintos momentos que van respirando, saben que están fuera del cis-tema y decidieron no volver nunca jamás. Andan juntas porque afuera son violentadas. Taconean, corren, suspiran, bailan y cantan recorriendo en cada momento de la escena el manifiesto que da cuenta de sus sentires y pensares.
Intérpretes: Gemma Rios y Charly Lupe
Música en vivo: Gaby Gap / Asistencia técnica y producción: Gina Salazar y Camil Eguiguren /Vestuario: Carmelitas Clown & Daniel Bustos
Carmelitas Clown ha participado en varios eventos culturales y artísticos de movimientos sociales, organizaciones feministas y de la disidencia sexual. Así como también del FENAT –Festival Nacional de Arte Transformista- Edición 2017, X y XI Festival Diversx y Disidentx del Bolsón, Festival Jauria Mutante 2018 de Arte al Ataque y presentando las varietés y noches culturales de los Encuentros Nacionales de Colectivos de Varones y Encuentros Latinoamericanos de Varones Antipatriarcales (2014/2018).
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 18 de agosto a las 20:30 hs.
ARARAT
(Teatro)
¿Es un juego o una obra? Es un espectáculo donde los actores juegan. En un mundo bizarro, raro.Juegan al apocalipsis. Si se acaba el mundo, estos actores, deciden encarnar unos personajes extraños, mitad humanos mitad animales y a veces, solo animales.
Cuatro años en los que no deja de llover: El mundo se ha unido, generando la tercera alianza, el fin, la construcción de un arca ¿quiénes quedarán bajo el agua? Una historia sobre humanos que buscan la salvación.
Actúan: Jerónimo Carollo, Nazareno Chavez, Fernando Baquedano, Yexalen Aquino, Manu Casagrande, Melina Galvagni, Verónica Rodríguez Vargas, Belén Álmirón y Pablo Canelo
Autor: Santiago Sanguinetti
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 24 de agosto a las 20:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados. La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 25 de agosto a las 15:00 hasta las 20:00 hs.
FESTEJAMOS LOS 26 AÑOS!!!
———-
Sábado 31 de agosto a las 20:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS.
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
-SEPTIEMBRE-
Domingo 1 de Septiembre a las 20:30 hs.
Genes “Combo 1”
(Soundpainting)
Genes es un espectáculo, que fusiona teatro, música y soundpainting, creando distintos cuadros improvisados utilizando como disparadores las ocurrencias del público. “Soundpainting” es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo, creada por Walter Thompson.
Para la 2da Temporada, el elenco genético presenta su nuevo formato de show largo llamado “Combo 1”. En cada función, el espectador verá la construcción de historias espontáneas, únicas e irrepetibles.
Elenco: Juan Diego Arano, Emilio Arroyo, Gonzalo Giuliano, Alejandro Nicolino, Juliana Rososzka, Leandro Sagardoy, Alexia Yasmin y Maia Zaballa
Fotografía: July Gatto / Iluminación: Facundo Machay /Diseño gráfico: Cíclico Oeste/ Producción general: Casa TEK /Formación: Mauro Testi
Dirección: Javier Moriset
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 07 de Septiembre a las 21:30 hs.
ROTOS DE AMOR, club de caballeros.
(Teatro Humor)
Cuatro amigos visitadores médicos, nos demuestran con toda su existencia, la afectación y el ridículo de un hombre enamorado.
Artemio, Berlanguita, El Mudo y Rodríguez son tipos simplones, barriales, soñadores. Ellos nos llevarán a bucear entre las aguas complejas del amor.
Actúan: Dante Moix, Facundo Garcia, Martin Pettinaroli y Matías Ocantos
Asistencia de Dirección :Belen Perlotti
Dirección: Franco Moix
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 08 de septiembre a las 20:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 14 de septiembre a las 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 15 de septiembre a las 20:30 hs.
CAMILLE CLAUDEL
(Teatro)
“Tras apoderarse de la obra realizada a lo largo de toda mi vida, me obligan a cumplir los años de prisión que tanto merecían ellos…”
La historia irá construyendo una realidad distorsionada que refleje el torbellino de imágenes que Camille manejaba en su cabeza. Las sombras de los personajes que volcaron pasión y locura sobre ella irán rondándola constantemente. Camille nos viene a contar su propia versión de la historia, acompañada de sus fantasmas y también de sus creaciones.
Encierro y libertad, opresión y creación, serán ejes fundamentales del espectáculo.
Actriz: Carla Pollacchi.
Actor: Raúl Delgado.
Dramaturgo: Rubén Pires. // Asistente: Manon Demy
Director: Darío Restuccio.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 21 de Septiembre a las 21:30 hs.
ENTROPÍA
(Teatro Performático)
Desorden inherente a todo sistema. El orden se desintegra en caos y el caos constituye el orden, pues surge de los sistemas ordenados. El caos como una tensión inestable que posee lo inmenso y creativo. La entropía como un ordenamiento improbable de elementos. Cuerpos, música, danza y literatura bellamente estructurada o arbitrariamente deformada.
Intérpretes: Magali Suarez, Pablo Canelo, Rocío Belén Ferrer
Diseño de escenografía: Sofía Davies /Diseño de vestuario: Sofía Davies / Diseño de iluminación: Leandro Javier Crocco / Diseño coreográfico: Mariana Banfi /Música original: Rodrigo Gómez/Asistencia de dirección: Manuela Ruffini Dramaturgia y dirección: Rocío Belén Ferrer
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 22 de Septiembre a las 20:30 hs.
LA GLITTER
(Variette Disidente)
Ser marica de barrio conurbano tiene ese gustito a pueblo, a ser el puto de la cuadra, al hacerte respetar, a salir del clóset con nuestras ropas, nuestros movimientos, y nuestro deseo en las veredas… El cordón que nos separa de la Capital Federal marca un límite, una costumbre, y un contexto que en momentos nos contiene en suburbios y espacios que las maricas nos inventamos para respirar y entender que la heteronorma nos aburre, golpea y en el peor de los casos nos mata.
Hay historias que se repiten como si fueran escritas por la misma mano, todxs en algún momento tuvimos que defendernos de insultos o miradas por mariconear en nuestros barrios, todxs perdimos la vergüenza para ser aliadas de nuestras convicciones, todxs tuvimos que de construir la identidad que queremos para esta sociedad de moldes fríos y funcionales a este Cis-tema machista hetero-capitalista.
Y en el respiro de la otra, nos abrazamos, hacemos música, humor, danzamos y recuperamos los rituales de las brujas históricas que marcan el camino de tantas otras que tomamos las consignas feministas disidentes, mutantes y tantos otros devenires.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 28 de Septiembre a las 21:30 hs.
NINIOMAFIA y la LvVand – Universo Levivista
(Música)
En la intimidad de su cuarto un despliegue de juguetes y rincones musicales. Un parque de diversiones para este NINIO rodeado de un séquito de amigues que llaman a su puerta. El MAFIA usa todos los medios que están a su alcance para cumplir su propósito: el deseo del NINIO. Si venís quién dice que no termines siendo parte del UNIVERSO LEVIVISTA… LVV
Idea, dirección y escenografía: Niniomafia y Natalia Moriones
Produccion : Marcelo Gonzales /Asistencia : Ezequiel Gomila
Artistes: Niniomafia, Miloo Moya, Jorge Sotile, Walde Garin, Guadalupe Cacharo, Belen Jorda y Mauro Escobar.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 29 de septiembre a las 20:30 hs.
PERRO
Banda de canciones, poesía y humor.
En toda casa del conurbano bonaerense hay un perro guardián, cariñoso, fiel. El perro es el mejor amigo del hombre, y de la mujer, y de los pibes de la casa, y de la casa que le brinda techo, y de la tierra donde habitan sus afectos. El perro es manso con los suyos, pero muestra los dientes y puede ser feroz cuando le toca defenderlos. El perro es agradecido, mueve el rabo puro amor, corre loco sin cadenas, no quiere bozales, le aúlla a la luna, le ladra a los autos, le canta en su idioma perro a lo más simple de la vida. Y cuando duerme, mueve una patita rascando el aire, como tocando una guitarra.
Así es PERRO. Una jauría pulgosa pero leal.
Juan Búho (guitarra, bajo, voz) / Matias De Brasi (bajo, guitarra y voz) /Fernando / Santodomingo (percusión, voz, chistes malos) / Mariano Sappia (teclados, ronroco, melódica, voz) / Raúl Delgado (poesía, voz, chamuyos)
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
– OCTUBRE –
Sábado 05 de octubre a las 21:30 hs.
ENTERRADA
(Teatro)
En medio de una profusa cantidad de plantas, un invernadero poético, una selva en miniatura, una mujer que no duerme hace mucho tiempo se entrega a la caída y nos cuenta (se cuenta) los detalles de ese abismo floral en el que ha resbalado. Se separó de alguien. Y ahora es un vegetal nadando en alcohol. Discapacitada de sol, busca florecer de nuevo. Trasplantarse. Mover la tierra. Removiendo su interior como a las plantas. Le “arden los ojos” de no dormir, de acostumbrarse a la negrura. Pero en este divagar profuso de plantas, enredaderas y palabras, como en un embrujo, va desenredando su historia. El terreno está listo. De todo es barro florecerá algo nuevo. Listo para la novedad de vivir. Así, y todo ella. Nueva.
Actúa: Marina Fantini
Dramaturgia: Marina Fantini, Lisandro Outeda / Música original: Tian Brass / Vestuario: Fantini. Canale. Maha Cazadora Vintage / Escenografía: Fantini. Canale /Fotografía: Cecilia Lhormann. Paula Schrott. Pororoca films. /Asistencia de Producción: Emilia Cecchet -La llama- Gestoría Cultural. /Asistencia de dirección: Emilia Cecchet
Puesta en escena y dirección: Adrián Canale.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 06 de octubre a las 20:30 hs.
ENTERRADA
(Teatro)
En medio de una profusa cantidad de plantas, un invernadero poético, una selva en miniatura, una mujer que no duerme hace mucho tiempo se entrega a la caída y nos cuenta (se cuenta) los detalles de ese abismo floral en el que ha resbalado. Se separó de alguien. Y ahora es un vegetal nadando en alcohol. Discapacitada de sol, busca florecer de nuevo. Trasplantarse. Mover la tierra. Removiendo su interior como a las plantas. Le “arden los ojos” de no dormir, de acostumbrarse a la negrura. Pero en este divagar profuso de plantas, enredaderas y palabras, como en un embrujo, va desenredando su historia. El terreno está listo. De todo es barro florecerá algo nuevo. Listo para la novedad de vivir. Así, y todo ella. Nueva.
Actúa: Marina Fantini
Dramaturgia: Marina Fantini, Lisandro Outeda / Música original: Tian Brass / Vestuario: Fantini. Canale. Maha Cazadora Vintage / Escenografía: Fantini. Canale /Fotografía: Cecilia Lhormann. Paula Schrott. Pororoca films. /Asistencia de Producción: Emilia Cecchet -La llama- Gestoría Cultural. /Asistencia de dirección: Emilia Cecchet
Puesta en escena y dirección: Adrián Canale.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 12 de octubre a las 21:30 hs.
DESAMARRO – ESTADÍOS ESCLAVOS
(Danza)
Un cuerpo ultrajado.
Un cuerpo que deja de ser un cuerpo y es sólo un tozo de carne – que puede venderse por monedas.
Resurgiendo como debajo de la tierra; como cuando te creen ya muerto.
Ese deseo de DESAMARRO de todo lo que nos quiere esclavizar. Y el cuestionamiento de si en realidad no existen algunas cosas a las que nos Amarramos.
Y entre tanta euforia por querer salvarnos nos destruimos entre nosotros…
Intérpretes: Fabian Alvarez, Nahuel Delgado, Cristian Diaz, Angie Fabrizio, Joha Franciga, Jose Gamboa, Damian Gómez, Carolina Leucci, Micol Rojas y Lis Vexina
Asistente Coreográfico: Damian Alejandro Gómez / Asistente De Producción Y Escena: Natalia Bovati /Fotos: Alejandro Carmona / Música: Johann Sebastian Bach, Meredith Monk y Mauro Dann
Idea/Coreografía/Dirección: Mauro Martín Dann
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 13 de octubre a las 20:30 hs.
DESAMARRO – ESTADÍOS ESCLAVOS
(Danza)
Un cuerpo ultrajado.
Un cuerpo que deja de ser un cuerpo y es sólo un tozo de carne – que puede venderse por monedas.
Resurgiendo como debajo de la tierra; como cuando te creen ya muerto.
Ese deseo de DESAMARRO de todo lo que nos quiere esclavizar. Y el cuestionamiento de si en realidad no existen algunas cosas a las que nos Amarramos.
Y entre tanta euforia por querer salvarnos nos destruimos entre nosotros…
Intérpretes: Fabian Alvarez, Nahuel Delgado, Cristian Diaz, Angie Fabrizio, Joha Franciga, Jose Gamboa, Damian Gómez, Carolina Leucci, Micol Rojas y Lis Vexina
Asistente Coreográfico: Damian Alejandro Gómez / Asistente De Producción Y Escena: Natalia Bovati /Fotos: Alejandro Carmona / Música: Johann Sebastian Bach, Meredith Monk y Mauro Dann
Idea/Coreografía/Dirección: Mauro Martín Dann
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 19 de octubre a las 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 26 de octubre a las 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados.
La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
– NOVIEMBRE –
Sábado 02 de noviembre 21:30 hs.
CONSTELACIÓN DE ALONDRA
(Teatro)
Alondra es una mujer mayor que transita sus últimos días tomando el té con su gato Chichi. En este momento del día ella se permite un espacio de reflexión y sueña los días en que eran niñas con su hermana Amanda, desaparecida hace años atrás. Las dimensiones del tiempo harán ir y venir a Alondra en su claroscuro mundo interno y en el camino encontrará personajes del mundo de la ensoñación que la acompañarán antes de la despedida final. Así, Alondra transitará por las sensaciones de una vida que se va y la lucha por recuperar aquello que ha desaparecido.
Actúan: Juan Manuel Gacio, Mariela Salaverry Vicente, Gonzalo Villareal
Autoría: Juan Manuel Gacio, Mariela Salaverry Vicente, Gonzalo Villareal
Dirección: Mariela Salaverry Vicente, Gonzalo Villareal
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 03 de noviembre a las 20:30 hs.
PLUMA Y TEMPESTAD
(Teatro)
Pluma nace de manera mágica en un hogar mísero mientras sus padres duermen, nace sin referentes, crece violentamente y violentamente se fuga de su casa; a partir de entonces se encontrara con personas reales, pero su energía desordenada no tendrá lugar en el orden de un mundo que no la contiene; continuamente transgrede ese mundo, no porque esté en desacuerdo con él, sino porque ese mundo se sostiene de pilares que no son más legítimos que lo que Pluma siente en relación al mundo.”
Actúan: Laura D´Anna, Griselda Galarza, Nayla Noya, Carlos Vignola, Carlos Vilaseca
Vestuario y escenografía: Alejandro Mateo /Diseño de luces: Víctor Chacón / Música original: Alexis Daniel D´alessandro / Asistente de producción: Adrián Burset /Asistencia de dirección: Micaela Brillo, Camila Grosso / Producción ejecutiva: Nayla Noya / Coreografía: Aldana Zulaica/ Autoría: Arístides Vargas
Dirección general: Eduardo Graham
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 09 de noviembre a las 21:30 hs.
BABILONIA, UNA HORA ENTRE CRIADOS
(Teatro)
Esta obra escrita por Armando Discépolo es otra excusa que nos permite jugar y sumergirnos en el mundo de los inmigrantes y los marginados. La acción transcurre en Buenos Aires, en el sótano de la casa de unos extranjeros ricos que se hicieron la América.
Elenco: Ana Gassmann, Aníbal Montero, Fernando Baquedano, Ignacio Llanes, Julieta Cruz Velazquez, Lili Lemus, Nelida Giardini, Oscar Coto, Pablo Canelo, Pablo Preiti y Viviana Maldonado
Iluminación: Belén Almirón
Dirección: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Domingo 10 de noviembre a las 20:30 hs.
PLUMA Y TEMPESTAD
(Teatro)
“Pluma nace de manera mágica en un hogar mísero mientras sus padres duermen, nace sin referentes, crece violentamente y violentamente se fuga de su casa; a partir de entonces se encontrara con personas reales, pero su energía desordenada no tendrá lugar en el orden de un mundo que no la contiene; continuamente transgrede ese mundo, no porque esté en desacuerdo con él, sino porque ese mundo se sostiene de pilares que no son más legítimos que lo que Pluma siente en relación al mundo.”
Actúan: Laura D´Anna, Griselda Galarza, Nayla Noya, Carlos Vignola, Carlos Vilaseca
Vestuario y escenografía: Alejandro Mateo /Diseño de luces: Víctor Chacón / Música original: Alexis Daniel D´alessandro / Asistente de producción: Adrián Burset /Asistencia de dirección: Micaela Brillo, Camila Grosso / Producción ejecutiva: Nayla Noya / Coreografía: Aldana Zulaica/ Autoría: Arístides Vargas
Dirección general: Eduardo Graham
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-
Sábado 16 de noviembre a las 21:30 hs.
ARARAT
(Teatro)
¿Es un juego o una obra? Es un espectáculo donde los actores juegan. En un mundo bizarro, raro.Juegan al apocalipsis. Si se acaba el mundo, estos actores, deciden encarnar unos personajes extraños, mitad humanos mitad animales y a veces, solo animales.
Cuatro años en los que no deja de llover: El mundo se ha unido, generando la tercera alianza, el fin, la construcción de un arca ¿quiénes quedarán bajo el agua? Una historia sobre humanos que buscan la salvación.
Actúan: Jerónimo Carollo, Nazareno Chavez, Fernando Baquedano, Yexalen Aquino, Manu Casagrande, Melina Galvagni, Verónica Rodríguez Vargas, Belén Álmirón y Pablo Canelo.
Autor: Santiago Sanguinetti
Dirección y puesta en escena: Damián Ríos
Este espectáculo es un proyecto de TEATRO ESTUDIO la escuela de Teatro del Cultural Discépolo.
Entrada a la gorra
Retira tu entrada 1 hora antes del espectáculo, capacidad limitada.
———-