
Tener siempre presente, que la palabra es como un talismán que cura, potencia y eleva el espíritu.
Desde siempre, la literatura es un puente entre el adentro y el afuera de nosotros. Y compartir ese proceso que nace en soledad con otros, es la llave para que nuestra escritura crezca. Ese es el objetivo del taller, compartir y tener una voz propia que se vaya afianzando en cada producción.
Contenidos:
- El contexto del escritor/a como punto de partida para entender desde qué lugar escribe y repensarnos a nosotros mismos desde nuestra situación.
- Géneros literarios: Conocer las características y los principales referentes nos brinda la apertura de un camino de exploración y creatividad.
- La relación de la palabra escrita con otras artes, donde hay una mutua retroalimentación.
- Reversiones: Relecturas de cuentos clásicos que nos permiten la creación de textos propios, con mirada crítica.
Objetivos:
- Promover la lectura activa y crítica.
- Reflexionar sobre el texto leído y conocer todos los elementos que lo conforman.
- Perderle el miedo al texto porque deja de ser algo intocable, serio y ajeno. Apropiarse del mismo.
- Animar a la escritura a partir de la lectura y viceversa.
- Practicar algunos de los mecanismos que se utilizan en la elaboración de obras literarias a partir de consignas, en cada encuentro.
- Apreciar la relación inevitable que existe entre lengua y literatura (gramática y expresión literaria).
- Elaborar textos propios.
Inscripción:
